jueves, 18 de julio de 2013

EL BARCO: Las respuestas del final de la serie

Ya ha pasado un mes desde que el Estrella Polar arrojó el ancla, dando fin a su travesia, concluyendo sus aventuras marinas y despidiendo a todos sus tripulantes, dejándoles en una isla en la que volver a empezar. Una nueva tierra para una nueva vida. A modo de recordatorio, desde ZEB hemos querido agradeceros todo el apoyo y seguimiento dado en esta etapa, durante estos dos años, en los que habéis compartido con nosotros esta serie. Habéis hecho esto posible. ¿Cómo agradeceroslo? Dando fin a este círculo, cerrando las tramas y dejandoos un buen sabor de boca. ¡Disfrutad del desenlace!
Básicamente, como es lógico, la mayoría de las dudas expuestas en nuestra web se han basado en el final, en las tramas que han dejado abiertas, en realidad, por falta de tiempo y por ausencia de renovación de 4ta temporada. Como en la otra ocasión, las respuestas irán en cursiva si son fruto de teorías y en negrita si la serie ha respondido a ello. De este modo, iremos zanjando cuestiones.

Aviones, aceleradores y muertos muy vivos

¿De dónde venía el avión? ¿Cómo terminó Ulises en él si estaba en el barco francés? ¿A qué se refería con que había algo más ahí fuera? Las preguntas se repiten una vez y es una trama principal que no pudieron dejar resuelta. Como vimos, Ulises fue atacado por el barco francés que colaboraba con Alexander. Al ver que el hijo De de la Cuadra era un elegido, no lo mataron como sí suponemos que hicieron con el resto de personas del edificio. Es decir, dejaron claro en su momento que habían hecho una matanza en el ruso, la propia Marimar lo reiteró. ¿Así que por qué no iban a matar también a los del edificio si eran meros supervivientes no elegidos? Partiendo de esta hipótesis, el barco francés reapareció ya en la isla, sin Ulises. Y cuando la capitana vio el avión sobrevolar la isla, dijo “Algo ha salido mal”. ¿Qué podemos sacar de todo esto?
En primer lugar, que dejaron a Ulises en otro sitio. Quizá esta versión sea la más lógica ya que no hay otro modo de que Ulises llegase a la “otra tierra” que nos han dado a entender. El avión llegó a sobrevolar el Estrella en dirección a la isla. Es importante recordar, que Julia ubicó geográficamente la tierra en territorio chino, mientras que la caja fuerte de la primera temporada hablaba de unas hectáreas en Argentina. Así pues, sí debe de haber más islas y quizá a estas islas es a las que hacía mención Ulises.
En segundo lugar, si hay más tierra, pudieron mantenerse en pie otros edificios como centros comerciales (y sus Coca-Colas) o incluso ciudades enteras. Ulises, al saber el peligro que corrían sus compañeros, regresaría a las coordenadas que se sabía de memoria como Ricardo dijo, con aquella misteriosa caja cargada de suministros y a la vez de armas para protegerse. Él volvío para salvarles. El problema radica en que Ulises consiguió volver y debido a esto, Alexander tomó la decisión de matarle antes de que les contase al resto lo que había ahí fuera.
   
Zanjando el papel de Ulises en todo esto, ¿murió? ¿Era una boda simbólica? No. No lo eraUlises sí sobrevivó a las balas, la voz en off lo deja bastante claro, y la propia Ainhoa le dice a su padre que el novio está en camino. El joven no murió. Antena3 lo repitió en su página web y el propio actor lo confirmó en una entrevista: Vivió feliz con la mujer que amaba.
Sobre el terremoto del final, podemos suponer que al llevarse a Burbuja, el hombre le dijo lo que contenían las páginas de la carpeta roja gracias a su memoria, pues él mismo logró reunir las cifras gracias a intelecto. De este modo les curaría y así Alexander y los suyos proseguirían con el deseo de crear “la partícula de Dios”. Los temblores finales nos recuerdan al inicio de la serie, por lo que podemos entender que todo se repite y que el acelerados de partículas se ha puesto en marcha. Ahora bien, las dudas: Si se puso en funcionamiento, ¿morirían todos? En esta cuestión, podemos entender que al igual que Ulises, nadie muereLa isla y las simas estaban en lugares estratégicos, lugares no afectados por la onda expansiva así que se mantendría igual en pie.

Futuros y nuevas intenciones de masacres

Otra cuestión sobre la que se debatió mucho fue le hecho de que Alexander decidiese matarles a todos. ¿No eran elegidos? ¿No debían de protegerles a toda costa? Como bien se dijo en la serie, el Proyecto Alejandría dejó de preservar el bien humano. Gamboa hizo mención en varias ocasiones a la necesidad de no llegar antes a tierra que el submarino. Se puede entender que, al haber llegado antes y al haber arruinado la única manera de curarse (Los partícipes del Alejandría) el líder llegase a un punto en el que le diesen igual la vida de esas personasYa mataron una vez en el barco ruso, otro barco eliminado no supone un peligro. El proyectó de volvió tan oscuro que dejó de luchar por la supervivencia que empezó a basarse en masacres y alianzas entre los supervivientes. O colaboraban o morirían en el intento.
Las escenas finales también fueron de controversía. En primer lugar, Gamboa. ¿Por qué dejarle tan tranquilo si no cumplió su misión de matar a Ulises? Con esta duda planteada, recuperamos lo dicho anteriormente:Hipotéticamente, la misión pudo ser por saber demasiado pero igualmente Alexander buscaría su propia superviviencia. Una vez curados, pondrían todas sus fuerzas en seguir con el Proyecto y el acelerador. Ulises llevaba un año en la isla, obviamente les contaría algo a sus amigos. Daba igual volver a matarle, tendrían que acabar con todos y ya en el punto en el que estaban, silenciarles no valía la pena. Por ello, lo mejor era dejar a Gamboa por su lado y quizá como Ulises dijo, con su hija. Sobre Vilma, ¿por qué el bebé de Vilma es blanco si su padre era cubano? Error. Las imagenes pertenecían a episodios pasados y el bebé era el de la mujer del edificio. Esa imagen era a modo de visión de que su niño vivió sano y salvo. NO era su bebe.
   
De este modo, las cuestiones finales han sido resueltas o por lo menos hemos intentado darles respuestauna vez cumplido el mes del final. Queda materia en el aire, cómo a quién se encontró Max en la isla o mismamente que hay más allá, si hay ciudades ya que tenían una furgoneta o más gente. Todo esto si que serían hipótesis y son dudas que no respondieron. ¿Pero qué serie ha dado respuesta a absolutamente todas sus preguntas?

¡Nunca olvideis el viaje inolvidable del Estrella Polar!

De Ulises, Ainhoa, Ricardo, Julia, Burbuja, Salomé, Julián, Piti, Palomares, Ramiro, Sol, Estela, Valeria, Gamboa, Cho, Vilma, Ratón, Ventura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario